martes, 19 de agosto de 2008

VOCÉ ABUSÓ

Argentina goleó a Brasil 3-0 en las semifinales de los Juegos de Beijing con dos goles de Agüero y uno de Riquelme de penal.
Los brasileños, que terminaron con dos jugadores menos por expulsiones, jugarán por la medalla de bronce (la de oro seguirá faltando de esas vitrinas al menos por cuatro años más).


DESPUES DE 44 AÑOS
El último triunfo de Argentina ante Brasil por tres goles de diferencia ocurrió el 3 de junio de 1964, por la Copa de las Naciones. Fue en San Pablo y los goles fueron de Roberto Telch (2) y Ermindo Onega.

* La última vez que Argentina le había marcado 3 goles a los brasileños había sido por las Eliminatorias en el Monumental el 8 de junio de 2005 (3-1 con dos de Crespo y uno de Riquelme).


* La única vez por Juegos Olímpicos: en cuartos de final de Seúl ’88 (ganó Brasil 1-0 con gol de Geovani).
En Brasil jugaron Taffarel, Romario, Bebeto…
Por Argentina lo hicieron Luis Islas, Fabbri, Hugo Pérez, Jorge Comas, Hernán Díaz, Alfaro Moreno …


EL PRIMERO
El primer enfrentamiento oficial entre las selecciones de Argentina y Brasil fue el 20 de septiembre de 1914.
En la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, Argentina ganó 3-0 con dos goles de Izaguirre y uno de Molfino.

DOS SUDAMERICANOS CON DOBLETE
El Sudamericano de 1937 se definió con un partido de desempate entre Argentina y Brasil.
En la cancha de San Lorenzo, la selección albiceleste ganó 2-0 con dos goles de un joven que jugaba en Central Córdoba de Rosario y se llamaba ...Vicente De la Mata.
En 1946, el Sudamericano también se disputó en Buenos Aires y en el partido definitorio otra vez Argentina le ganó a Brasil 2-0 con dos goles convertidos por el mismo jugador. El héroe de aquel partido fue Norberto "Tucho" Méndez.

GOLEADAS EN LA COPA ROCAEl 15 de enero de 1939, Argentina le ganó en Río de Janeiro a Brasil 5-1 por la Copa Roca.
El Chueco García marcó un gol y dos cada uno hicieron Herminio Masantonio y el Charro Moreno.
El 5 de marzo de 1940, otra vez por la Copa Roca, Argentina goleó a Brasil 6-1, con tres de Peucelle, dos de Masantonio y uno de Baldonedo.
Doce días después, por el mismo trofeo, volvieron a marcar Emilio Baldonedo (2), Herminio Masantonio y Carlos Peucelle. A ellos se agregó un gol del delantero de Chacarita Fabio Cassán, para que Argentina ganara 5-1.

LA COPA DE LAS NACIONES
El 3 de junio de 1964, Argentina enfrentó al campeón del mundo en su propia casa por la Copa de las Naciones.
Fue el partido en el que Pelé fracturó al Chino Mesiano.
Fue el partido en el que Rattín se ocupó de la marca de Pelé y lo mandó a Telch a que jugara más adelantado en el campo.
Fue el partido en el que Amadeo Carrizo le atajó un penal a Gerson.
Fue, en definitiva, una de las victorias más destacadas de la Selección Nacional en su historia.
Fue 3-0, con uno de Ermindo Onega y dos de la Oveja Telch.

EL DEBUT DE PELEEl 7 de julio de 1957, otra vez por la Copa Roca, se enfrentaron Argentina y Brasil.
Argentina ganó 2-1, pero Brasil mostró a un muchachito de 16 años que debutaba en el scratch y que marcó el único gol de su equipo.
Se llamaba Pelé y entró a la cancha en reemplazo de Del Vecchio, el mismo jugador al que había reemplazado cuando debutó en el Santos nueve meses antes.

EL GOL MAS GRITADO
El domingo 24 de junio de 1990, en el estadio Comunal de Turín, Argentina y Brasil se encontraron en los Cuartos de Final del Mundial de Italia.
Cuando las jugadas de gol que Brasil desperdiciaba eran ya imposibles de enumerar, apareció la magia de Maradona y se perpetró la injusticia más hermosa de la historia de la selección Argentina.
En medio del suplicio, una premonición rompió los oídos. "Caniggia va a tener una".
La tuvo y Argentina ganó con ese gol ... tal vez, el más gritado de todos.

Marcelo Mármol De Moura

No hay comentarios:

Publicar un comentario