
El Estadio Olímpico de Roma fue escenario de un partido amistoso jugado el 28 de febrero de 1959 entre las selecciones de Italia y España. El encuentro concluyó empatado en un gol. Los goleadores fueron el argentino Francisco Loiácono para Italia y el argentino Alfredo Di Stéfano para España.
SAN LORENZO 7 – GIMNASIA 1
El 8 de octubre de 1933, San Lorenzo goleó a Gimnasia 7-1, ya que los futbolistas platenses realizaron una “sentada” en protesta por un penal no cobrado por el juez Rojo Miró.
Con este resultado, “El Expreso” se alejó del título que más tarde quedó para “el Ciclón”.
COLON 58 – FERROCARRIL SANTA FE 0
En 1936, por un partido de la Liga Santafecina, Colón le ganaba a Ferrocarril Santa Fe 2-0 cuando el árbitro Santiago Lovino cobró un penal para los “Sabaleros”, que fue protestado por todos los jugadores rivales que se declararon en huelga futbolística. El partido finalizó 58-0. Abraham Cabrera marcó 20 goles.
En el diario “El orden” del 5 de septiembre de 1936 aparece el resultado de 7-0, que fue lo que anotó el árbitro.
NEWELL’S 5 – SAN LORENZO 1
El 30 de marzo de 1941 se jugó la primera fecha del torneo oficial de ese año.
Aquella tarde, en Rosario se produjo el debut en Primera División de Rinaldo Martino con la camiseta de San Lorenzo. Pero también debutó en Primera, jugando para Newell´s, quien sería el compadre futbolístico de Mamucho: René Pontoni.
Los dos debutaron el mismo día, en el mismo partido y los dos marcaron goles. Martino hizo el único del Ciclón y Pontoni uno de los cinco de Newell´s.

HURACAN 4 – ATLANTA 0
Es difícil imaginar que un partido entre Huracán y Atlanta pueda reunir 70.000 espectadores.
Sin embargo, eso ocurrió el 20 de abril de 1947 en la cancha de San Lorenzo. Huracán (con Arsenio Erico) le ganó 4-0 a Atlanta (con Adolfo Pedernera).
ITALIA 4 – ARGENTINA 1El 15 de junio de 1961 jugaron los seleccionados de Argentina e Italia en Florencia.
Los argentinos Francisco Loiácono en dos ocasiones, Enrique Omar Sívori y Federico Sacchi convirtieron, pero el resultado final fue... Italia 4-Argentina 1.
Sucedió que Loiácono y Sívori jugaron para Italia.
ROSARIO CENTRAL 1 – SAN MARTIN DE MENDOZA 2
El 17 de octubre de 1967, Rosario Central perdía con San Martín de Mendoza 2-1 en Arroyito por el Campeonato Nacional. Faltando un minuto para el final, el delantero mendocino Valencia arrancó solo contra el golero Andrada. Lo enfrentó y le colocó el balón por encima de la cabeza. La pelota tomó su camino predilecto, el del gol, pero faltando dos metros para ingresar en el arco un hincha “canalla” ingresó por detrás del arco y rechazó el balón.
El árbitro dio “pique”, ajustándose al reglamento.
ATLETICO MADRID – BAYERN MUNICH
La final de la Copa de Campeones de Europa de 1974 enfrentó al Atlético de Madrid (dirigido por el Toto Lorenzo) y al Bayern Munich de Maier, Beckembauer y Breitner.
Los colchoneros ganaban 1-0 hasta el último minuto del partido y ya daban por descontada la gloria. Tanto fue así que el arquero Reina, emocionado por demás, se distrajo hablando con un fotógrafo del Diario Marca al que le iba a regalar los guantes ... y no se dio por enterado que el partido seguía. Empató el equipo alemán y en el desemapte se impuso con claridad 4-0.
Reina se mereció ese día una corona, pero de espinas.
HURACAN 2 – SAN TELMO 1
El 30 de mayo de 1976, en la cancha de Huracán jugaron el local y San Telmo. A los 4 minutos del segundo tiempo, Carlos Camejo marcó un gol para la visita que pasaba a ganar el partido.
De pronto, llegó el estallido. El árbitro Claudio Busca expulsó consecutivamente a Roberto Minutti, Norberto Monteleone, Carlos Camejo, Medardo Cloquell, Pedro Coronel y Adolfo Wenner, todos de San Telmo.
Huracán empató y recién pudo ganar el cotejo en el último minuto con gol de Rico, cuando increíblemente jugaban once contra cinco.
LANUS 1 – ARGENTINOS JUNIORS 1
Una sola vez en partidos oficiales se enfrentaron dentro de una cancha Angel Clemente Rojas y Diego Maradona.
Ocurrió el 15 de mayo de 1977, en el partido que Lanús y Argentinos Juniors empataron 1-1 (gol de Barú para los Granates y de Diego para Argentinos).
Era el final de la carrera de Rojitas (sólo jugó 5 partidos en Lanús) y el inicio de la de Diego.
ARGENTINOS 5 – TALLERES DE CORDOBA 4
El 15 de agosto de 1979 se jugó en cancha de Vélez Sarsfield un partido amistoso para celebrar el aniversario de Argentinos Juniors. Los de La Paternal invitaron a que conformaran su

Argentinos ganó 5-4 y formó con Gatti; Carrizo, Pellerano, Enrique Wolff y Minutti; Bochini, Magalhaes y Maradona; Favret, Finarolli y Molnar.
Diego (2), Bochini, Saggioratto y Finarolli anotaron para los “Bichos”; Humberto Bravo (3) y Bocanelli hicieron los goles de Talleres.
IVERNESS THISTLE - KALKIRK
El partido más suspendido de la historia se disputó por la Copa de Escocia entre 1978 y 1979 entre Iverness Thistle y Kalkirk.
Fue aplazado por mal tiempo 29 veces.
DEPORTIVO CALI 3 – QUILMES 2
El 20 de marzo de 1979, Quilmes de Argentina perdió en el Pascual Guerrero contra el Deportivo Cali de Colombia por 3-2 por la Libertadores de ese año a la que "el cervecero" había accedido al ganar el Metropolitano de 1978.
En ese partido, los goles convertidos por Angel Torres y Ernesto "Cococho" Alvarez para el Cali fueron mediante un tiro directo desde el corner (olímpicos). El otro gol caleño lo conquistó el argentino Néstor Scotta. Otro dato: el puntero izquierdo de Quilmes fue Oscar "Pinino" Más.
OLIMPIA – CERRO PORTEÑO
El 8 de agosto de 1981, Olimpia y Cerro Porteño jugaron un nuevo clásico por la Copa Libertadores. El escenario fue el estadio Defensores del Chaco y sólo se vendieron 539 entradas, porque ambos estaban eliminados.
Arbitró el encuentro el juez argentino Teodoro Nitti.
ESTUDIANTES 3 – GREMIO 3
Estudiantes y Gremio de Porto Alegre jugaron el La Plata el 8 de julio de 1983 por la Copa Libertadores.
A los 32 minutos del segundo tiempo, Gremio (jugaban los “amigos” Renato y Leandro, y también el uruguayo Hugo De León) ganaba 3-1 y jugaba con cuatro futbolistas más, ya que habían sido expulsados Marcelo Trobbiani y José Daniel Ponce (37 minutos del primer tiempo), Julián Camino (20 minutos del segundo tiempo) y Hugo Téves (30 minutos del segundo tiempo). Y de pronto, una hazaña se produjo.
A los 33 minutos del segundo tiempo descontó Sergio Gurrieri y nueve minutos después empató Miguel Angel Russo ante la incredulidad general.
Memorable.
REAL MADRID 1 – NAPOLI 0
El miércoles 16 de septiembre de 1987, en el estadio Santiago Bernabeu, jugaron Real Madrid y Nápoli por la Copa de Campeones de Europa.
Ninguna de las 96.194 entradas fue vendida porque la UEFA dispuso que se jugara a puertas cerradas debido a un incidente del Real Madrid en Munich en la anterior edición del torneo.
Ese día jugaron para nadie Diego Maradona y Emilio Butragueño. Ganó el Real 1-0.
ROSARIO CENTRAL 3 – DEPORTIVO ARMENIO 3
El miércoles 14 de diciembre de 1988, Rosario Central y Deportivo Armenio protagonizaron un partido increíble en el Gigante de Arroyito.
A los 32 minutos del primer tiempo, Sergio Silvano Maciel marcó el 1-0 para Armenio. El mismo jugador aumentó a los 12 del segundo tiempo, luego de que el arquero Grebnicoff le atajara un penal a Bauza. A los 14, Lorenzo Frutos puso el 3-0.
El partido se iba y era goleada, pero a los 44 descontó Pizzi, dos minutos después otra vez marcó Pizzi y a los 48 empató Jorge Díaz.
Y para colmo, ese torneo definía los partidos empatados con tiros desde el punto penal...
Y ganó el Central de Zof 5-3.
HURACAN 0 – OLIMPO 1
El 6 de julio de 2003 jugaban por el torneo Clausura de ese año Huracán y Olimpo de Bahía Blanca.
El partido estaba 0 – 0 y a 19 minutos del final los hinchas del Globo quisieron invadir la cancha y llegó la suspensión.
Terminó aquella temporada y Huracán perdió la categoría, pero los minutos ante Olimpo aún estaban pendientes, y a los bahienses le interesaban.
Y el despropósito se consumó: el martes 4 de noviembre de 2003, Huracán ya en el Nacional B volvió por unos minutos a Primera para saldar aquella deuda. Aquellos 19 minutos se jugaron con técnicos y equipos casi nuevos.
El despropósito mayor lo marcó un dato increíble: Darío Marra estuvo en el primer partido en el banco de suplentes de Olimpo y en el que se jugó en noviembre integraba el plantel de Huracán.
En medio de la desprolijidad total, Alejandro Delorte marcó un gol y Olimpo ganó un partido que perdurará en las páginas más tragicómicas de la historia.
DEPORTIVO ARMENIO 1 – DEPORTIVO ESPAÑOL 0
El 23 de junio de 1973 por el campeonato de Primera C se enfrentaron los equipos de las comunidades armenia y española.
El Deportivo Armenio le ganó 1-0 a Deportivo Español. Hasta aquí, nada de otro mundo.
Pero al mencionar a los técnicos de estos equipos, aparece la sorpresa. Al Deportivo Armenio lo dirigía Amadeo Carrizo y al Deportivo Español José Sanfilippo, el jugador que más goles le marcó a Amadeo en su carrera.
INDEPENDIENTE 11 – PLATENSE 1El 11 de marzo de 1971, el fútbol argentino vivió una página increíble.
A los 8 minutos del segundo tiempo del partido de tercera que estaban jugando Platense e Independiente, el capitán calamar le solicitó al árbitro Oscar Porri la suspensión del partido. Y decidió el retiro de su equipo porque al no haberse solucionado hasta último momento un conflicto de los jugadores de Primera, muchos de ellos deberían afrontar el cotejo principal. Y así fue.
Finalmente Independiente ganó 11-1 enfrentando a jóvenes que ya habían jugado casi una hora en el partido previo.
Pastoriza hizo dos goles, Giachello 3, Gennoni 2, Maglioni 2 y uno cada uno Balbuena y Raimondo.
Scarpaccio, que había jugado en Tercera, hizo el de Platense.
FERRO 10 – SAN LORENZO DE MAR DEL PLATA 3
En el partido que Ferro le ganó a San Lorenzo de Mar del Plata 10-3 por el Nacional 76, se dio el caso inédito de que siete jugadores convirtieran goles.
Rocchia hizo dos, Héctor Arregui otros dos, Vidal también dos y uno cada uno Franco, Eiras, Carlos Arregui y Parisi.
INSTITUTO 2 – COLON 0
En la última fecha del Clausura 2005, en el partido que Instituto le ganó a Colón 2-0, el arquero Carranza (de Instituto) le atajó un penal a Siviero (Colón).
Lo curioso: Carranza jugaba su primer partido en Primera División y Siviero el último, ya que tras el cotejo anunció su retiro.
Marcelo Mármol De Moura
No hay comentarios:
Publicar un comentario