Son los que más felices hicieron a los hinchas, porque
explotaron un don incomparable: el don del gol.
Romperredes, artilleros, goleadores, scorers.
Aquí, los 30 máximos anotadores del fútbol argentino de
Primera División.
1 - ARSENIO PASTOR ERICO

Se ensañó con los equipos platenses: a Estudiantes le
hizo 23 y a Gimnasia 22.
A Racing le hizo 19, a Boca 14 y a San Lorenzo 13.
Formó una delantera extraordinaria con Capote De la Mata
y Antonio el Cuila Sastre, ganando para el Rojo los torneos de 1938 y 1939.
2 - ANGEL AMADEO LABRUNA
Inoxidable goleador de River, donde jugó 515 partidos y
anotó 292 goles, aunque algunas investigaciones recientes le dan 293.
Es el máximo artillero del superclásico, con 16
conquistas. Ganó 9 torneos de Primera División como futbolista Millonario.
Integró delanteras épicas en sus 20 años en River: Muñoz,
Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau (La Máquina) y Vernazza, Prado, Walter
Gómez, Labruna y Loustau (La Maquinita).
Se fue de
River en 1959. Después jugó dos partidos en Platense en la B y gastó sus
últimos cartuchos en Rangers de Chile y Rampla Juniors de Uruguay.
Nació en 1918 y falleció en 1983 siendo técnico de
Argentinos Juniors, días después de dirigir el último partido de su vida, ante
su River y en su Monumental.
3 - HERMINIO MASANTONIO
Debutó en la primera fecha del profesionalismo con la camiseta
de Huracán, equipo en el que jugaría 349 partidos y marcaría 254 goles. Un
delantero de potente cabezazo y de pocas pulgas para soportar los golpes de los
defensores rivales; más de una vez solucionó a trompadas algunas situaciones.
Gloria del Globo, también jugó un puñado de partidos en
Banfield donde marcó 2 goles para totalizar 256. A pesar de ser el tercer
goleador del fútbol nacional, nunca fue el máximo anotador de un torneo.
4 - MANUEL GREGORIO “EL PAYO” PELEGRINA
Wing izquierdo de pegada letal, Pelegrina hizo su gran
campaña en Estudiantes donde marcó 221 goles y pasó un año por Huracán sumando
10 gritos más.
.jpg)
5 - JOSÉ FRANCISCO SANFILIPPO
El
Nene Sanfilippo marcó 227 goles en 330 partidos, con un promedio de 0,68 gol
por partido.
La
gran faena goleadora de Sanfilippo se dio en San Lorenzo donde fue cuatro veces
consecutivas artillero de un torneo de Primera División.
También
pasó en Argentina por Boca que pagó la escandalosa cifra de 25 millones de
pesos por su pase y Banfield ya en el final de su carrera.
Jugó
en Uruguay y Brasil y terminó su trayectoria en el ascenso con la camiseta de
San Miguel.
6 - MARTÍN PALERMO
El dueño del aire. Máximo exponente de los cabeceadores
de las últimas décadas fue bautizado como “el optimista del gol”. Hizo goles
inverosímiles e inolvidables, es el máximo goleador de la historia de Boca.
Se inició en Estudiantes, donde marcó 34 goles. Y la
gloria le llegó en el xeneize donde en dos períodos hizo ni más ni menos que
193 goles en partidos del torneo local.
Protagonista de una vida de novela, fue habitante de
cimas y pendientes. Coronó su increíble carrera con un gol mundialista ante
Grecia.
7 - RICARDO “EL BETO” INFANTE
Fue un centroatacante que jugó entre 1942 y 1961. Se
destacó en Estudiantes donde marcó 180 goles, pasó por Huracán donde hizo 31
más y terminó en la vereda de enfrente, Gimnasia, donde anotó 6 goles en los
últimos 16 partidos de su carrera.
Era un goleador técnico, un espectáculo para la vista.
8 - OSCAR “PININO” MAS
Puntero izquierdo de extraordinario remate, llegó a jugar
en el Real Madrid luego de hacer muchos goles en River. Con la banda roja hizo
198. Después inició un largo periplo hasta su retiro en el torneo regional
pasados los 40 años.
En Primera hizo goles además para Quilmes (3), Sarmiento
de Junín (6), Mariano Moreno de Junín (7) y Hurcán Las Heras de Mendoza (1).
Total: 215
9 – BERNABÉ FERREYRA
Nació el 12
de febrero de 1909. Lo llamaron "La Fiera" o “El Mortero de Rufino”.
Fue goleador
y mito.
Los números
hablan por sí solos. En Primera jugó 198 partidos y convirtió 206 goles (1,04
por partido de promedio), vistiendo las camisetas de Tigre y River.
Fue el
primer gran nombre del Profesionalismo criollo. River pagó 45.000 pesos por su
pase, lo que marcó un récord para la época. En parte se debe a ese pase el mote
de “los millonarios” que acompañó a River en su historia posterior.
10 – CARLOS
BIANCHI

En 324
partidos en el fútbol argentino anotó 206 goles. Sumados a los 187 que hizo en
Francia, Carlos Bianchi estuvo durante mucho tiempo instalado en el top ten de
los máximos anotadores de Ligas de la historia.
En el área
lo sabía todo. Vivo, oportunista, rebotero. Un goleador de raza.
11 – MIGUEL
ANGEL BRINDISI
Un crack.
Tradicionalmente número 8, volante con llegada que debutó muy joven en la
primera de Huracán. Luego se fue a España para actuar en Las Palmas, volvió al
Globo y en 1981 pasó a Boca donde armó una dupla inolvidable con Diego
Maradona. Ya jugaba más adelantado en el campo, como un nueve mentiroso. Pasó
luego a Nacional de Montevideo y terminó su carrera en Unión de Santa Fe.
En Huracán
hizo 165 goles, en Boca 27 y en Unión 2. Total: 194 gritos.
12 – DELFÍN
BENÍTEZ CÁCERES
El
Machetero. Insider derecho, dirían los viejos hinchas, aunque también jugaba de
9. El paraguayo llegó a Boca para integrar un trío de leyenda junto a Roberto
Cherro y Francisco Varallo. Allí convirtió 108 goles. Luego pasó por Racing
donde sumó 65 tantos y terminó en Ferro anotando 20 goles. Total: 193
13 – JOSÉ
MANUEL “EL CHARRO” MORENO
Crack de
todos los tiempos. Fue campeón en Argentina, en Chile, en Colombia y en México.
Creador de
juego tanto por el ala derecha como por el ala izquierda, talentoso,
gambeteador, de fuerte personalidad.
Durante
muchos años se sostuvo como el mejor jugador de la historia de nuestro país en
boca de muchísimos conocedores de este deporte.
Se fue
probar al club de su barrio pero no quedó. Como Boca le dijo “no”, fue a River
y la rompió. Allí marcó 179 goles. En Boca jugó cuando su carrera era un
eclipse sin retorno: hizo 7 goles en 1950. El último gol en el país lo hizo con
la camiseta de Ferro en 1953.
Total: 187
14 – HUGO
ERNESTO GOTTARDI
El delantero
goleador del Estudiantes campeón de Carlos Bilardo. Hizo 186 con las camisetas
de Racing, Estudiantes y Talleres de Córdoba. También fue goleador del
Independiente Santa Fe de Colombia.
Inició su
carrera en la Academia como puntero derecho y terminó como nueve de área. Con
el arco en la mira.
15 – ROQUE
ALBERTO AVALLAY
Goleador de
mil camisetas. Hizo 5 en Independiente, 51 en Newell’s, 70 en Huracán, 6 en
Atlanta, 22 en Chacarita y 30 en Racing. Total: 184 en 522 partidos.
Delantero
veloz y eficaz, empezó en Independiente en 1965 y terminó en Racing en 1979.
16 – JUAN
JOSÉ “TITO” PIZUTTI
Famoso
entreala derecho, número 8 de gran rendimiento en los clubes grandes. Surgió en
Banfield, donde hizo 47 goles. Luego pasó a a River (7 goles), y luego a Racing
donde jugó en dos períodos y marcó 118 goles. También pasó por Boca (10 goles).
Tenía un
certero disparo y una gran capacidad para llegar al gol: gritó 182 en su
carrera.
17 –
FRANCISCO “PANCHO” VARALLO
El hombre
bicentenario. Durante muchos años fue el máximo goleador de Boca hasta la
aparición de Palermo. Hizo 181 en 210 partidos. En la era rentada solamente
vistió la azul y amarilla, pero en el Amateurismo había jugado para Gimnasia y
Esgrima La Plata, consagrándose campeón en 1929.
Por su
poderoso remate también se lo conoció como “Cañoncito”. Se retiró a los 28 años
acosado por una lesión en los meniscos.
18 – JAIME
“PIRAÑA” SARLANGA
“La globa
baila en el aire, Sarlanga la hace bailar” cantaban los hinchas de Boca con la
música de un jingle publicitario de la época.
Era un
centrodelantero fino, gambeteador, habilidoso y goleador. Surgió en Tigre donde
hizo 3 goles, pasó por Ferro donde integró “La Pandilla” junto a Gandulla y
Emeal. En el verde hizo 47 goles.
Luego fue
transferido junto a Gandulla al Vasco da Gama y ambos regresaron a Argentina
para jugar en Boca. En el xeneize, Piraña hizo 115 goles. Terminó su carrera en
Gimnasia, anotando 8 goles.
En su
carrera de Primera División totalizó 171 goles.
19 – LUIS
ARTIME
Si en
nuestro país alguna vez le ponen el nombre a un trofeo para premiar al goleador
de un torneo, ese trofeo debería llamarse Luis Artime. Un hombre nacido para
hacer goles.
.jpg)
Fue cuatro
veces goleador del campeonato argentino y tres veces del campeonato uruguayo,
donde jugó para Nacional.
También
llevó sus goles a Brasil, donde hizo felices a las torcidas de Palmeiras y Fluminense.
En toda su
carrera solamente pateó un penal.
20 –
NORBERTO OSVALDO “BETO” ALONSO
Crack de
River Plate. Zurdo, lujoso, puro talento. De pegada exquisita, hacía goles de
tiro libre y con pelota en movimiento desde cualquier sector del campo. También
cabeceaba de manera estupenda y muchos de sus goles llegaron por esa vía.
En River fue
ídolo, ganando 9 títulos. Allí anotó 149 goles por torneos argentinos. En el
país jugó dos años en otro club: Vélez (73 partidos, 16 goles).
También
actuó en Francia, en el Olimpique de Marsella.
Un jugador
de todos los tiempos.
21 – ESTEBAN
OSCAR FUERTES
Esteban
Fuertes, el Bichi, el máximo referente de la historia de Colón de Santa Fe,
club del que es el máximo goleador y el jugador que más veces se puso esa
camiseta.
Pero antes e
incluso después de llegar a Colón, la carrera del goleador de Coronel Dorrego
transitó por otros caminos.
Se inició en
Independiente donde jugó 1 partido. Después fue a jugar a El Porvenir en
Primera B y también en el ascenso jugó para Los Andes.
Llegarían
luego Platense, Racing, River, el fútbol inglés, el francés, el español, el
chileno y actualmente en el boliviano.
Por torneos
argentinos hizo 164 goles.
22 – EMILIO
BALDONEDO
Héroe de
Huracán, club en el que jugó 10 años, totalizando 163 goles. Cerró su carrera
en el país en 1945 jugando 6 partidos en Newell’s, sin marcar. Luego pasaría al
fútbol mexicano.
En el Globo
tuvo un socio de lujo: Herminio Masantonio. Entre ambos superaron los 400 goles
con la camiseta del equipo de Parque de los Patricios.
23 – CARLOS
MANUEL MORETE
El Puma.
Goleador de raza. En partidos por torneos argentinos tiene un promedio de un
gol cada dos partidos. Con las camisetas de River, Boca, Talleres de Córdoba,
Independiente y Argentinos Juniors sumó 320 partidos en los que convirtió 160
goles.
Está
identificado con los colores de River, donde a pesar de ser duramente
criticado, convirtió 103 goles en 195 partidos.
Un jugador
sin sutilezas, que vivía exclusivamente del gol.
24 – LLAMIL
SIMES
El Turco.
Fantástico artillero que brilló en Huracán y Racing. Con la Academia ganó el
tricampeonato 49-50-51, compartiendo ala izquierda con Ezra Sued.
También pasó
por Tigre en el final de su carrera.
Marcó 154
goles.
En Huracán
se dio el lujo de jugar con Arsenio Erico y Alfredo Di Stéfano.
25 – VICENTE
“CAPOTE” DE LA MATA
Jugador de
leyenda. Hizo el primer gol oficial del estadio Monumental jugando para
Independiente ante River. Ante el mismo rival y en el mismo estadio hizo un gol
antológico que trajo consigo su apodo: “hiciste Capote”.
Surgió en
Central Córdoba de Rosario, su esplendor lo encontró en el Rojo de Avellaneda y
terminó con algunos partidos en Newell’s.
Convirtió
153 goles.
El Gringo
Scotta. Goleador de formidable disparo, jugaba como puntero derecho.
Su mejor
etapa la vivió en San Lorenzo de Almagro donde anotó 140 goles.
Se había
iniciado en Unión de Santa Fe (9 goles) y terminó su carrera en Primera con las
camisetas de Ferro (1 gol) y Boca (2 goles).
Total: 152
27 – MARIO
EMILIO BOYÉ
El Atómico.
Otro puntero, en este caso derecho, con fortísimo remate. También tenía como
arma preferida su potente cabezazo.
Anotó 112
goles en Boca, 33 en Racing (entre ellos el del desempate por el título del 51
ante Banfield) y 7 en Huracán.
Formó
delanteras memorables: Boyé, Corcuera, Sarlanga, Varela y Sánchez en Boca;
Boyé, Tucho Méndez, el Maestro Bravo, Simes y Sued en Racing.
También jugó
en Italia y Colombia.
28 – DIEGO
ARMANDO MARADONA
El
inigualable Diego Maradona jugó 241 partidos en la primera división del fútbol
argentino y marcó 151 goles.
En
Argentinos Juniors tuvo un promedio de gol por partido notable: 0,70.
En el Boca
de 1981 hizo 28 en 40 partidos… con el mismo promedio de gol.
Después de
su histórico paso por España e Italia, jugó en Newell’s (no hizo goles
oficiales) y terminó en Boca con 7 goles en 30 partidos.
Un jugador
heroico, de goles excelsos, hacedor de cosas nunca vistas dentro de un campo de
juego.
Si una
palabra definiese todo lo que de misterioso y bello tiene el fútbol, esa
palabra sería Maradona.
29 – RINALDO
FIORAMONTE MARTINO
Mamucho.
Extraordinario delantero que fue ídolo de San Lorenzo donde integró un terceto
ofensivo de leyenda junto a Armando Farro y René Pontoni.
Martino era
inteligente y su gambeta desnivelaba defensas.
Fue crack en
la Juventus y a su regreso jugó en Nacional de Montevideo y Boca Juniors donde
cerró su carrera con 3 goles, uno de ellos justamente ante su San Lorenzo.
Con la
casaca azulgrana había marcado 142.
30 – ALBERTO
MÁXIMO ZOZAYA
Centrodelantero
de “los Profesores” de Estudiantes, apodado “Don Padilla”. Integró ese quinteto
que generó asombro en el inicio del Profesionalismo junto Miguel Angel Lauri,
Alejandro Scopelli, el Nolo Manuel Ferreira y el Indio Guaita.
En los
primeros 9 años de la era rentada hizo 144 goles con la camiseta Pincha. En el
40, jugó un par de partidos en Racing, sin goles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario