Boca avanzó en la Copa Argentina
al ganarle en los penales a Olimpo 11-10, en una definición en la que se
ejecutaron 26 remates.
En el
fútbol argentino hay antecedentes al respecto:
44 PENALES
En el
torneo 88-89 los partidos que terminaban empatados se definían por penales. En septiembre de 1988 tuvieron que definir un partido Argentinos Juniors y Racing … y necesitaron 44 penales para encontrar a un ganador.
Ganó Argentinos Juniors 20-19.
Diez jugadores por equipo participaron de la definición interminable, porque en los 90 minutos habían sido expulsados Rubén Paz (Racing) y Fernando Redondo (Argentinos).
42 PENALES PATEADOS, 41 CONVERTIDOS
Torneo
Argentino B de 2009. General Paz Juniors de Córdoba (dirigido por Carlos Enrique)
le ganó a Alianza de San Juan 21-20.
28 PENALES
En el
torneo 88-89, Independiente superó a Deportivo Español 12-11, luego de ejecutar 28 penales.
26 PENALES, 25 CONVERTIDOS
Definición
del ascenso a Primera División, en 1982.
Temperley
le ganó a Atlanta 13-12. El único no convertido fue atajado por Héctor Cassé a
Enrique Hrabina.
26 PENALES EN CALI
Semifinales
de la Libertadores 1992. El Newell’s de Marcelo Bielsa llegó a la final tras
superar al América de Cali 11-10, tras 26 penales.
AL DESCENSO DESPUÉS DE 22 PENALES
Desempate
dramático en el Gasómetro. Luego de 22 penales, Platense le ganó a Lanús 8-7 y
lo mandó al descenso.
Fue en
1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario