
Juan Ramón Verón es mucho más que el padre de Juan Sebastián. Tuvo y tiene luz propia en la historia del fútbol argentino.
Idolo de Estudiantes, era el único al que Osvaldo Zubeldía no le daba indicaciones tácticas. A su talento, la hinchada Pincha le debe buena parte de sus hazañas sesentosas.
- Mucho se ha escrito y hablado sobre su gol al Palmeiras en aquella Libertadores. Algunos lo consideran entre los dos o tres mejores de la historia del fútbol argentino. ¿Nos podría contar cómo fue?- Yo creo que más que la importancia de la jugada fue el contexto del partido. Perdíamos 1-0, estaba la cancha completa, y faltaban 7 minutos. Yo rebibí una pelota por la derecha a la altura del mediocampo, y encaré al área tratando de llegar para buscar algún tiro libre o penal, sin pensar que podría llegar a concretar yo. Me saqué de encima a uno o dos de entrada y después casi llegando al área salieron dos más y cuando achicó el arquero definí con la pierna menos hábil, que era la derecha.

- Lo importante de todo esto fue que el técnico que llegó a Estudiantes en ese momento, Osvaldo Zubeldía, vino con ideas nuevas, renovadoras para el fútbol de esa época: mucho trabajo táctico, mucha estrategia, doble turno, concentraciones, pretemporada. Y después, la libertad que él me daba a mí dentro del campo para que hiciera lo que traía del portrero.
- ¿Cómo tomó el grupo las críticas despiadadas e injustas para mi gusto que recibió el equipo de Zubeldía?
- Eso vino después, porque al principio todo era muy lindo, muy simpático, hasta que vieron que no nos caíamos y que seguíamos manteniendo el nivel. Y no era lo mismo que un equipo chico estuviese arriba tanto tiempo. Eso resultó menos simpático.
La crítica fue muy dura. Esos periodistas o técnicos que criticaban fueron los mismos que halagaron después lo que hacían en otros lados: el trabajo táctico, la jugada preparada, que era lo mismo que hacíamos nosotros.
- Estuve repasando que hubo muchos casos de padres e hijos futbolistas. Lo que no hubo tantos es que el padre haya sido un crack y el hijo también. Y la pregunta me lleva a lo siguiente: ¿qué esperaba usted de su hijo?
- Es difícil lograr lo que logró Sebastián en fútbol. Hubo muchos casos de hijos que fueron famosos, pero lo que hizo él es muy importante. Tuvo una carrera impresionante que aún sigue y creo que está en uno de

- ¿Pero usted lo soñó futbolista a Juan Sebastián?
- El nos dio a nosotros a entender que quería ser futbolista. Desde muy chico iba con la pelota a todos lados. Yo decía que iba a ser futbolista o barra brava.
Estaba todo el tiempo con la pelota. La pelota y el colegio eran su vida. El colegio a la fuerza y la pelota porque le gustaba.
- Usted hizo alguna vez una consideración sobre que los chicos que estudian y desarrollan la inteligencia tienen mejores chances para desempeñarse en un campo de juego. ¿Puede profundizar sobre esa idea?- Sí, un chico que estudia, que lee, que tiene la cabeza abierta, que se preocupa, seguramente está mejor preparado que otro que no hace nada, porque hoy en día el fútbol es cada vez más complejo. Y el chico tiene que estar preparado, seguramente se va a sentir mejor si está preparado que si no lo está.
- ¿Cuál fue el gol que más gritó en su vida?
- El de Manchester fue uno de ellos, porque nos daba la posibilidad de ser campeones intercontinentales después de haber trabajado cuatro años.
- ¿Gritó el gol que Juan Sebastián le hizo a Estudiantes cuando jugaba para Boca?
- No, no lo grité. Yo sobre todas las cosas soy de Estudiantes. Y Sebastián estaba ahí por razones de trabajo y nada más.
- ¿En serio no gritó el gol de su hijo a su club?
- No. No lo hice.
Juan Ramón Verón, la Bruja, el crack que tuvo un hijo crack.
Marcelo Mármol De Moura
(Fragmento de la entrevista realizada en el programa "La Barra de Víctor Hugo" de Radio Continental)
- ¿Cuál fue el gol que más gritó en su vida?
- El de Manchester fue uno de ellos, porque nos daba la posibilidad de ser campeones intercontinentales después de haber trabajado cuatro años.
- ¿Gritó el gol que Juan Sebastián le hizo a Estudiantes cuando jugaba para Boca?
- No, no lo grité. Yo sobre todas las cosas soy de Estudiantes. Y Sebastián estaba ahí por razones de trabajo y nada más.
- ¿En serio no gritó el gol de su hijo a su club?
- No. No lo hice.
Juan Ramón Verón, la Bruja, el crack que tuvo un hijo crack.
Marcelo Mármol De Moura
(Fragmento de la entrevista realizada en el programa "La Barra de Víctor Hugo" de Radio Continental)
No hay comentarios:
Publicar un comentario