En este Clausura, los visitantes ganaron 65 partidos, los locales 67 y hubo 58 empates.
Se produjo el promedio más alto de victorias visitantes de la historia del fútbol argentino: 34,2%
La marca anterior se había registrado en el Clausura 2000 con 33,1%.
¡QUÉ COSTUMBRE!
Javier Cámpora fue uno de los dos goleadores del torneo, jugando para Huracán que terminó último en la tabla.
Ya en el Apertura 2005 había protagonizado el primer caso de un jugador que terminó como goleador del torneo jugando para el último de la tabla (Tiro Federal).
SEGUNDO COLOMBIANO
El otro goleador del Clausura fue Teófilo Gutiérrez, delantero de Racing.
Un solo colombiano había sido goleador del fútbol argentino: Juan Pablo Angel (River) en el Apertura 2000.
DÓNDE HAY UN GRITO, VIEJO RIVER?
River marcó solamente 15 goles en las 19 fechas del torneo Clausura.
El promedio de 0,79 por partido es el más bajo de su historia.
EXTREMOS IGUALADOS
Tanto Arsenal como All Boys hicieron 25 puntos en el torneo, pero uno fue el que tuvo más expulsados (All Boys, 8) y el otro (Arsenal) el único que no sufrió roja alguna.
EL TORNEO CORTO CON MENOS PENALES
Se cobraron 31 penales (26 convertidos, 4 atajados y 1 desviado por Cámpora en la última fecha).
Este Clausura fue junto al Apertura 2008 el torneo corto con menos penales sancionados.
EXTREMOS
Los equipos que más penales tuvieron a favor fueron el primero de la tabla (Vélez) y el último (Huracán) con 4.
RACING, DADO VUELTA
16 partidos se “dieron vuelta” en el torneo. En 4 de ellos, el protagonista fue Racing.
CANTERANOS
59 juveniles debutaron en Primera durante el Clausura.
Newell’s hizo debutar a 10 y Banfield a 7.
EL PEOR DESDE QUE VOLVIÓ LA BRUJA
Este fue el peor torneo de Estudiantes desde que regreso Juan Sebastián Verón: terminó 13º a 15 puntos del campeón.
LOS PUNTEROS
Al término de la segunda fecha, los punteros eran Olimpo y Estudiantes.
Después de la tercera … Olimpo y Racing.
Tras la cuarta … Estudiantes y Racing.
Después de la quinta … Racing.
Tras la sexta … Olimpo.
Estudiantes terminó puntero después de la séptima.
Estudiantes y River compartían la cima después de la octava.
River fue líder en la novena y la décima.
A partir de la fecha 11 … todo fue de Vélez.
LAS DOS CARAS DE LA ACADEMIA
En las primeras 5 fechas, Racing sumó 12 puntos.
En las siguientes 14 fechas, hizo 11.
VÉLEZ, EL AS
Vélez fue el equipo que más ganó (12) y el que más goles marcó (36).
YO, ARGENTINOS
Argentinos Juniors fue el que menos perdió (3), el que más empató (9) y el que menos goles en contra tuvo (11).
PITANA NO PITANA NADA
Créase o no.
En los 15 partidos que dirigió Néstor Pitana ni mostró rojas ni cobró penales.
100 DE LA CABEZA
De los 458 goles del Clausura, 100 fueron de cabeza.
El podio: Cámpora y Stracqualursi 5; Lisandro López 4.
EMPEZARON Y TERMINARON
13 entrenadores comenzaron y terminaron el torneo: Romero (All Boys), Russo (Racing), Falcioni (Boca), Da Silva (Godoy Cruz), Troglio (Argentinos), Juan José López (River), Arruabarrena (Tigre), Schurrer (Lanús), Alfaro (Arsenal), De Felippe (Olimpo), Méndez (Banfield) Mohamed (Independiente) y Gareca (Vélez).
EL MEJOR LOCAL: Vélez
EL MEJOR VISITANTE: Olimpo
EL MEJOR EN LOS PRIMEROS TIEMPOS: Arsenal
EL MEJOR EN LOS SEGUNDOS TIEMPOS: Vélez
EN DOS FRENTES
El campeón Vélez jugó la Copa Libertadores a la par que disputaba el Clausura. Lo mismo hicieron el tercero Godoy Cruz, el quinto Argentinos y el sexto Independiente.
El único que no terminó bien ubicado fue Estudiantes, 13º.
COPA AMÉRICA
En el Clausura hubo 33 goles uruguayos, 16 paraguayos, 12 colombianos, 1 chileno y 1 peruano.
RESULTADOS MÁS REPETIDOS
1-0 … 35 veces
2-0 … 30 veces
2-1 … 30 veces
EL HECHO DESTACADO DE CADA FECHA
Fecha 1 – Se rompió los ligamentos Giovanni Moreno.
2 – Debutó Teófilo Gutiérrez en Racing.
3 – Estudiantes perdió un partido luego de 16 fechas. El verdugo fue Banfield.
4 – Enrique Bologna (Banfield) marcó el único gol de un arquero en el torneo (de penal a Lanús).
5 – Debutó Caruso Lombardi como técnico de Quilmes.
6 – Galmarini fue expulsado ante Gimnasia pero el Tribunal actuó de oficio y le quitó la sanción.
7 – Dos goles en contra: Cambiasso y Vella vencieron su arco en la derrota de All Boys 3-0 ante el Pincha.
8 – Después de 56 años, Tigre pudo vencer a Racing como visitante.
9 – Rojinegros sin técnicos. Fue despedido Gamboa de Colón y renunció Sensini en Newell’s.
10 – Stracqualursi (Tigre) hizo tres goles en la Bombonera , pero su equipo no pudo ganar: fue 3-3.
11 – Ramón Díaz se fue de San Lorenzo luego de caer ante Tigre.
12 – Despidieron a Cappa de Gimnasia tras la derrota ante Newell’s.
13 – All Boys ganó en el Monumental: fue 2-0 con goles de Gigliotti y Juan Pablo Rodríguez.
14 – 70 penales y ninguno cobrado. Superclásico. Boca ganó 2-0 con un gol en contra de Carrizo y uno a favor de Palermo.
15 – Diego Villar (Godoy Cruz) hizo un golazo ante Banfield, pero Laverni y el asistente no lo advirtieron.
16 – Séptima derrota consecutiva de Huracán: 3-0 ante Lanús.
17 – Palermo hizo su gol 227 y alcanzó a Sanfilippo.
18 – Al perder Lanús ante Argentinos Juniors, Vélez se consagró campeón.
19 – En una tarde infartante con 5 partidos disputados al mismo tiempo se produjo algo histórico: River a la Promoción. Descendió Quilmes. Ultimo partido de Palermo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario